El Planeta Mini 2023 se jugará en tres pabellones y cinco pistas. El espectacular Palau D'Esports de Catalunya contará con tres pistas en Tarragona, mientras que en Salou se jugará en el Pabellón Ponent y el Centre Salou. Unas instalaciones de calidad para disputar los más de 100 partidos que se jugarán durante cinco días.
El sistema de competición será el mismo que el que se ha utilizado en el Campeonato de España Infantil y Cadete. Cuatro grupos de cuatro equipos y uno de tres que jugarán la primera fase en los dos primeros días de competición (1 y 2 de abril). El lunes 3 será la jornada de cuartos de final, mientras que el martes 4 se disputará las semifinales y el miércoles 5 la lucha por las medallas.
Se clasificarán los dos primeros equipos de los Grupos A, B y C y los líderes del D y E.
Habrá otro cuadro de cruces para dirimir los puestos del 9 al 16 (3º y 4º del Grupo A, 3º del B y C y 2º y 3º del D y E); y un triangular para los puestos del 17 al 19 (4º de los Grupos B, C y D).
Cataluña defiende el título en categoría masculina, conquistado el año pasado en la localidad gaditana de San Fernando ante Andalucía. Por su parte, Madrid ganó el oro superando a Cataluña en categoría femenina, consiguiendo el cuarto título en su palmarés.
MINI MASCULINO
- Grupo A: Andalucía, C. Valenciana, Cantabria y País Vasco
- Grupo B: Cataluña, Aragón, Extremadura y La Rioja
- Grupo C: C. Madrid, I. Canarias, C. la Mancha, Melilla
- Grupo D: Galicia, P. Asturias, Navarra y Ceuta
Grupo E: Cast. León, I. Baleares y R. Murcia
MINI FEMENINO
- Grupo A: Andalucía, Aragón, Cantabria y Navarra
- Grupo B: Cataluña, C. Valenciana, R. Murcia y Cast. Mancha
- Grupo C: C. Madrid, Canarias, La Rioja y Ceuta
- Grupo D: P. Asturias, País Vasco, Extremadura y Melilla
- Grupo E: Galicia, Cast. León e I. Baleares
En los documentos adjuntos aparece el calendario al completo.