Federación de Baloncesto de la Región de Murcia

La FEDE TV

Agassi Goantara: un internacional en tierras alhameñas

Agassi Goantara: un internacional en tierras alhameñas
Entrevistamos al indonesio, que ha representado a su país a nivel internacional

Tenemos que irnos prácticamente a las antípodas de nuestra Región para encontrar las raíces de nuestro protagonista. Concretamente en Tangerang, una ciudad al este de la capital Yakarta, nació en 1999. Internacional 3x3 y absoluto con Indonesia, dejó su país a los 15 años para empezar su andadura en el baloncesto estudiantil en Estados Unidos. Tras convertirse en pieza importante en el Walnut High School, regresó a su país para debutar como profesional y formar parte del quinteto de novatos de la liga indonesia en el año 2019 militando en las filas del Stapac Yakarta.

Un año antes fue convocado con la Selección de Indonesia de baloncesto 3x3 en los Juegos Asiáticos, donde compitió con China, Tailandia, Vietnam y Sri Lanka. Indonesia finalizó en tercera posición. En los clasificatorios de la zona este de Asia, también formó parte del equipo indonesio.

Fue entonces, en 2019, cuando hizo las maletas al sureste español para recalar en la Región de Murcia. Su formación en Ciencias del Deporte tienen la "culpa". Y es lo que nos permite poder conocerle mejor. Hablamos con Agassi Yeshe Goantara.

- ¿Cómo surge la oportunidad de que un jugador indonesio acabe en Alhama de Murcia?

Llegué a España para estudiar en la Universidad Católica San Antonio (UCAM), en una de las mejores facultas de Ciencias del Deporte en España. Al principio fue muy duro porque no hablaba ni comprendía el idioma, y me costó encontrar un equipo donde jugar. Finalmente pude hacerlo en el CB Jairis de Primera Autonómica gracias a un entrenador del equipo de Alcantarilla. En esa temporada jugamos contra el CB Alhama, y ya para esta temporada hablamos y pudimos llegar a un acuerdo para formar parte de la plantilla para el equipo de Primera División.

- ¿Qué tal en Alhama? ¿Cómo estás viviendo la experiencia?

Es una gran ciudad, con un gran equipo de baloncesto. A pesar de no conocer el idioma, todos me han acogido como uno más y somos una familia. Me ha encantado sentirme así, porque lo que vivimos día a día también se refleja en la pista.

- ¿Qué opinas del nivel del baloncesto de la Región de Murcia?

Creo que el nivel del baloncesto murciano es muy bueno. Hay clubes históricos, jugadores muy buenos en todas las categorías. En lo referente a Primera División, la experiencia me está gustando mucho y sigo aprendiendo cada día. Mi objetivo es llegar a lo máximo, y si es posible con el CB Alhama.

- Eres internacional con tu país, ¿qué significa para ti defender los colores de tu país?

Es un orgullo representar a mi país a nivel internacional y vestir la camiseta de Indonesia. Además, me encanta poder compartir experiencias con mis compañeros de Selección. También me siento orgulloso de representar a Indonesia en un país como España. Quiero demostrar de lo que soy capaz, quiero competir en el baloncesto español y ganarme un hueco. Si trabajas, todo es posible.

Por último, también querría que mi país sea más conocido a nivel baloncestístico tanto en España como en el resto del mundo.

- ¿Cuál es tu objetivo con el CB Alhama este año?

Quiero que lleguemos lo más alto que podamos, aunque no hayamos empezado la liga de la mejor forma posible. Sigo creyendo en nosotros, en el equipo y en el cuerpo técnico. Ojalá podamos revertir la situación y enlazar algunas victorias para meternos arriba.

- ¿Qué objetivos tienes a corto o medio plazo?

Siempre pienso en mejorar mi nivel baloncestístico. A corto plazo quiero ayudar al CB Alhama a ser un mejor equipo y meternos entre los cuatro primeros. A medio, seguir creciendo como jugador y alcanzar la Liga EBA o incluso más arriba.

- ¿Tienes intención de seguir en España? ¿Qué opinas del país y del baloncesto español?

Creo que sí, dependiendo de la situación y dónde acabe. Me encantaría jugar más arriba, el baloncesto español me está enseñando muchas cosas y puedo seguir mejorando. He aprendido que el baloncesto es mucho más que el uno contra uno. El trabajo en equipo es muy importante y así es más fácil ganar y conseguir lo que uno se proponga.